ARTE y CULTURA Actividad 2 | EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 | 1RO y 2DO SECUNDARIA | MATERIAL EN PDF | 2021

 

DESCARGA EL MATERIAL DE LA:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 6

'Ideamos y planificamos un proyecto artístico gráfico' Actividad 2 del curso Arte y Cultura de 1ro y 2do de secundaria



Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe


En esta actividad, exploraremos algunos elementos de las artes visuales como la línea y la forma. Esto nos permitirá realizar una propuesta gráfica para dar a conocer el valor e importancia de consumir el alimento que hemos elegido y, así, fomentar su valoración y consumo para cuidar nuestra salud y nutrición. Al final, planificaremos nuestro proyecto artístico gráfico a elaborar.

Desde tu experiencia, responde en tu Bitácora:
• ¿En qué lugares has visto ilustraciones de alimentos? ¿Cómo eran?
• ¿Cómo debería ser representado un alimento en una ilustración botánica para que las personas conozcan su valor nutricional y los beneficios que aporta para la salud?

1. Revisa la infografía El ají amarillo en la carpeta de esta experiencia. Lee y observa con atención qué información te ofrece y cómo la presenta.


Infografía sobre el ají amarillo
Complejo Arqueológico El Brujo: www.elbrujo.pe
Fundación Wiese: www.fundacionwiese.org

Tras observar la infografía, reflexiona a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Qué observas?
• ¿Cuál es su propósito?
• ¿Cómo han sido organizadas la información y los gráficos en la infografía?

2. Como vimos en la actividad anterior, existen distintas manifestaciones artístico culturales que representan alimentos de nuestro país. En esta oportunidad, aprenderemos a realizar una ilustración botánica que nos ayudará para elaborar nuestro proyecto artístico. Lee con atención el Recurso 2: ¿Cómo utilizar la línea y la forma en un dibujo?

Para ello, elige una planta que tengas cerca. Si deseas, hazle una fotografía. Luego, en tu Bitácora, usando un lápiz, realiza lo siguiente para explorar a través del dibujo:

• Observa la planta e identifica la forma que tiene. ¿Se parece más a un cilindro o a un círculo? ¿Tiene forma alargada? ¿Cómo trazarías su contorno?
• Realiza bocetos sencillos de la planta fotografiada usando los distintos tipos de línea que has revisado en el Recurso 2.
• No te preocupes si salen bien o mal; recuerda que estamos explorando. Prueba con distintos tipos de trazo, más suelto y con líneas más geométricas; ensaya con diversos materiales y herramientas. Prueba dibujar con plumones, pinceles, tierras de color, entre otros.
• ¿Cómo es la relación de tamaño entre las partes de la planta? Compara las hojas con el tallo, con las
flores y frutos, si los tuviera. Ensaya representarlos.
• Si deseas, prueba usando colores.

Para recordar lo aprendido sobre el color, revisa los recursos ¿Qué es el contraste de color? y Elena Izcue: el ritmo y la armonía del color en tus experiencias previas de Arte y Cultura, y tu Bitácora.

Al finalizar, reflexiona: ¿cómo te fue realizando cada uno de estos ejercicios? Registra en tu Bitácora cuál te resultó más sencillo, cuál fue más difícil y qué tendrías que mejorar para la siguiente vez.

3. A continuación, vamos a planificar nuestro proyecto artístico gráfico. Este puede ser un afiche, una infografía u otra forma de representar gráficamente el alimento que investigaste en la Actividad 1. Recuerda que el propósito de este proyecto es fomentar la valoración de un alimento consumido en tu familia o comunidad para el cuidado de la salud. Este contendrá lo siguiente:

• Texto elaborado en la Actividad 1 que explique el valor nutricional o los beneficios del consumo de un alimento de nuestra región
• Ilustración botánica del alimento investigado de nuestra región.

Para ello, completa la siguiente tabla en tu Bitácora, respondiendo a cada una de las preguntas.


¡Muy bien! Hagamos bocetos a partir de tu planificación. Busca el alimento que elegiste y realiza lo siguiente:
• Observa el alimento desde distintas perspectivas; analízalo considerando sus formas, líneas, colores, etc. Dibuja un boceto de este alimento. Recuerda lo que aprendiste al explorar con las líneas y las formas.
• En el boceto, ¿se identifica qué alimento es? Compáralo con las fotos o con el alimento mismo, y plantea las mejoras que consideres necesarias.
• Organiza la información que deseas compartir, según tu planificación, y relaciónala con la ilustración. Revisa si se puede leer fácilmente. Al escribir los textos, usa colores que contrasten con el fondo para que resalten los textos.
• Una vez que hayas terminado, muéstrale a alguien de tu familia, o alguna amiga o amigo el boceto que realizaste. Pregúntale si hay algo que te recomiende mejorar.

Reflexiona y anota en tu Bitácora:
Anota todos los procesos que has seguido hasta ahora para elaborar tu proyecto y contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál fue tu idea inicial para la elaboración del trabajo? ¿Ha cambiado tu idea al planificarlo?, ¿cómo?
b. ¿De qué te has dado cuenta al planificar tu proyecto artístico gráfico?
c. ¿Qué crees que puede pensar quien vea tu trabajo terminado? ¿Qué te gustaría que suceda luego de que vea tu trabajo?



Publicar un comentario

0 Comentarios

Close Menu