Propósito del programa: Formula preguntas y la hipótesis de indagación que relaciona variables, propone actividades y procedimientos, selecciona materiales e instrumentos y obtiene, organiza y registra datos fiables que le permitan verificar su hipótesis.
Breve descripción del programa:
En primer lugar, analizaremos una situación sobre el funcionamiento de nuestros brazos y la relación que hay con las palancas.
En un segundo momento, analizaremos la pregunta de indagación, plantearemos una hipótesis que la responda y los objetivos en relación a lo que se propone indagar.
En un tercer momento, proponemos actividades, seleccionamos materiales e instrumentos para el recojo de datos.
Una palanca, Jesús, es una barra rígida que puede girar en torno a un punto de apoyo fijo. La palanca es considerada como una máquina simple debido a que permite la conservación de energía.
¿Cómo actúan?, es fácil, imaginemos un juego de subibaja… Síiii, ese juego que consiste en una tabla larga que se encuentra apoyada en su parte central en un muro o ladrillo o piedra. Por un lado, se sienta una persona, y por el otro se sienta otra persona y juegan a subir y bajar…. es muy divertido. Pero este juego es una palanca.
Imaginemos que en el subibaja y en uno de sus extremos se sienta una persona, esa viene a ser la parte de la palanca se llama Resistencia.
El punto donde se apoya la tabla del subibaja, que puede ser un murito, unos ladrillos o una piedra, ese punto donde se apoya, se llama Fulcro. En el otro extremo de la tabla, que está vacío y no hay nadie sentado, si aplicamos una fuerza se llamará Esfuerzo. Entonces tenemos que las partes principales de una palanca son Resistencia, fulcro y esfuerzo.
Dibujen en su cuaderno un subibaja, haciendo una barra larga, un punto de apoyo en el centro y en un extremo de la barra colocar R como Resistencia y en el otro extremo de la barra colocar una E que es el esfuerzo. Señalen el punto de apoyo y coloquen una F que es el fulcro. Ahora identifiquen el espacio de la barra, entre el fulcro o punto de apoyo y la Resistencia, a esa largo de la barra se llama Brazo de resistencia, anoten en su dibujo.
0 Comentarios