Propósito del programa:
Adapta y combina procedimientos para determinar la desviación estándar de los tiempos que obtuvieron los estudiantes en la práctica de atletismo con la finalidad elegir al representante con un rendimiento homogéneo evitando todo tipo de discriminación. Adecúa los procedimientos utilizados a otras situaciones de discriminación de su comunidad.
Expresamos con diversas representaciones y lenguaje matemático nuestra comprensión sobre la pertinencia de las medidas de tendencia central en relación a la varianza, en el problema que nos ha presentado Feliciana, relacionada a la selección de los representantes regionales de atletismo, evitando todo tipo de discriminación.
Les comento que el programa de hoy se denomina, Empleamos procedimientos para determinar la variabilidad de la discriminación en las comunidades. De esta manera podemos seguir analizando otras situaciones en las que se presentan casos de discriminación, para tratar de evitar o reducir estos casos contribuyendo en una mejor convivencia entre todos. Porque debemos comprender que todas las personas del país tenemos los mismos derechos, sin importar nuestro origen, color de piel, forma de hablar, nuestro nivel económico o de estudio.
Para hallar la varianza y desviación típica de las marcas establecidas por los atletas ¿Qué información necesitamos?
Feliciana, debe proponer a dos atletas para los primeros juegos Bolivarianos de la Juventud sub 20 en Sucre - Bolivia, para ello tiene tres candidatos, cuyos promedios de las últimas 5 competencias que participaron son iguales a 51,2 segundos, esto en la competencia de 400 metros planos, lo cual no le ayuda, para esta decisión. Por otro lado, sabemos que los tiempos de cada uno es: Del estudiante de la amazonia sus tiempos fueron de: 61; 44; 46; 50 y 55 segundos. Del estudiante costeño: 44; 49; 45; 65 y 53 segundos. Y del estudiante alto andino sus tiempos fueron: 45; 50; 48; 55 y 58 segundos.
¿De qué otra manera podemos calcularla?
Para ello dibujamos una tabla de tres columnas por siete filas: En la primera columna y primera fila, escribimos: tiempo, en la segunda columna, escribimos “x sub i” menos “x con una barra encima” lo cual es el símbolo del promedio ¿lo recuerdan verdad? Continuamos en la tercera columna: colocamos entre paréntesis “x sub i” menos “x con una barra encima”, cerramos los paréntesis y lo elevamos al cuadrado.
Estimados estudiantes, del 5to grado, para consolidar tus aprendizajes, te pedimos que elabores una situación problemática relacionada a una variable cuantitativa sobre un caso de discriminación para determinar la desviación estándar o típica adaptando y combinando procedimientos.
Luego, revisa tus procedimientos considerando los siguientes criterios:
Adapta procedimientos para determinar la desviación estándar de una situación de discriminación.
Combina procedimientos para determinar la desviación estándar de una situación de discriminación.
Adecúa los procedimientos utilizados a otras situaciones relacionadas a la discriminación en las comunidades rurales.
Así mismo, desarrolla las páginas 123, 124 y 125 del cuaderno de trabajo, resolvamos problemas 5.
0 Comentarios