CC.SS | EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 | 1RO y 2DO SECUNDARIA | MATERIAL EN PDF | 2021

 

DESCARGA EL MATERIAL DE LA:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 5

'Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua' Actividad 6 del curso CIENCIAS SOCIALES de 1ro y 2do de secundaria



Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe


Sitúate y cuestiónate
El Perú es un país con cierta escasez de tierras cultivables con riego; sin embargo, los antiguos peruanos dieron respuesta a este problema con un adecuado conocimiento sobre el manejo y uso del agua, adaptándose a las características propias de su espacio geográfico. Además, la yacumama o madre agua, recurso reverenciado por los antepasados, fue manejado y aprovechado de diversas maneras.

Iniciemos con las siguientes interrogantes: ¿Cómo los antiguos peruanos usaron el agua? ¿Cómo puedo obtener información sobre ello?

1. Mientras vamos reflexionando sobre lo mencionado, debemos asumir una postura o punto de vista para argumentar la siguiente pregunta histórica:

¿Cómo manejó y usó el agua la sociedad inca?
Redacta lo que supones:

2. Ahora, para dar respuesta a la pregunta histórica, leemos el texto “Analizamos algunas fuentes históricas”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.

Ten presente que, en tu rol de ciudadana o ciudadano, al analizar las diversas fuentes históricas para comprender cómo los incas aprovecharon la tecnología y aportes de los pueblos conquistados para el manejo y uso del agua, es importante que identifiques y anotes las ideas principales.
Recuerda que ante cualquier duda del significado de los términos utilizados en las fuentes, puedes buscar en el diccionario español que se encuentra en la zona de aplicativos de tu tableta.

Las fuentes históricas se pueden clasificar:
• Según su relación temporal con el pasado pueden ser primarias o secundarias.
• Según el tipo de información pueden ser orales, materiales, escritas o audiovisuales.

3. A partir de lo leído o escuchado, y según el supuesto que hayamos asumido ante la pregunta histórica anterior, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes interrogantes:


4. Las fuentes A, B, C y D: ¿se contradicen o se complementan con relación al manejo y uso del agua en la sociedad inca?, ¿por qué?

5. A partir del análisis de las fuentes A, B, C y D y en diálogo con nuestra familia, respondemos: ¿Qué
aportes y saberes nos han heredado los antiguos peruanos? ¿Existirán otras formas de manejar y usar el agua? Podemos usar las conclusiones del diálogo para formular nuestra respuesta a la pregunta histórica.
Ten presente que, al formular las respuestas, debemos ir reflexionando sobre cómo nos servirá lo que vamos aprendiendo para lograr nuestro reto.



Publicar un comentario

0 Comentarios

Close Menu