CCSS | EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 | 5TO SECUNDARIA | MATERIAL EN PDF | 2021

 

DESCARGA EL MATERIAL DE LA:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 5

'Analizamos la desigualdad y la discriminación étnico-racial en la época republicana' del curso CIENCIAS SOCIALES de 5to de secundaria



www.aprendoencasa.pe

En la actividad anterior desarrollaste la indagación sobre la mecánica del brazo. Para continuar con tu aprendizaje, en esta actividad analizarás la desigualdad y la discriminación étnico-racial que se dio en la época de la República a partir de la interpretación de diversos tipos de fuentes y reflexionar junto a tu familia.


Reflexionamos

Reúnete con tu familia y observen el video “Sobre bullying y racismo", el cual encontrarás en la sección "Recursos para mi aprendizaje". Luego, dialoga con tu familia y reflexiona en torno a la en torno a la pregunta: ¿Cómo influye la discriminación étnico-racial en la convivencia?

Dialoga con tu familia y responde: ¿Cómo se autoidentifica tu familia?, ¿qué criterios has considerado para poder autoidentificarte étnicamente?

Tomemos en cuenta que…
En nuestro país existe una diversidad cultural; por ello, es necesario comprender que la autoidentificación étnica significa “cómo una persona se reconoce a sí misma, tomando en cuenta sus costumbres, sus antepasados, si se siente parte de un grupo étnico, o qué elementos prefiere resaltar o revalorar a la hora de responder”. Por ejemplo, una persona se puede considerar asháninka, awajún, quechua, afroperuana, mestiza, etc., tal como se presenta en la imagen anterior.

Analizamos

Luego de identificar, junto a tu familia, en qué grupo étnico te consideras, presta atención a las siguientes preguntas para situarte en la época republicana apoyándote en fuentes de información. ¿Qué factores influyeron en el sometimiento y trato desigual de los afrodescendientes e indígenas en la época republicana? ¿Qué medidas se tomaron para erradicar el sometimiento y trato desigual?

Analizaremos tres fuentes de información sobre cómo el sistema social, político, económico y cultural influyó en la desigualdad y discriminación de diferentes grupos étnicos en la época republicana, las cuales nos ayudarán a explicar el problema histórico. Para ello, nos planteamos las siguientes preguntas:

¿Por qué crees que, tras haberse proclamado la independencia del Perú, se continuaba sometiendo al afrodescendiente y al indígena? ¿Cómo es esta situación en la actualidad?

Para responder estas interrogantes y alcanzar el reto en esta experiencia, leeremos tres fuentes de información, las cuales encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje".

A partir de la lectura y de tu análisis personal, responde.
• ¿Qué significó para los afrodescendientes la libertad limitada en la época de la
República?
• A partir del análisis de las tres fuentes de información, rescata el aporte de los autores. Luego, redacta conclusiones respecto a adoptar medidas para hacer frente a la desigualdad y la discriminación étnico-racial. Puedes formular tu respuesta en el “SmartOffice”, disponible en la zona de aplicativos de la tableta, utilizando el siguiente cuadro:


• Luego de analizar las diversas fuentes sobre la desigualdad y la discriminación étnico-racial, comprendemos las implicancias de la convivencia en una sociedad cargada de abusos y libertades limitadas. Ahora, reflexiona en torno a la siguiente
pregunta: ¿Qué desafíos crees que enfrenta la sociedad actual ante actos de desigualdad y discriminación étnico-racial?

Tomemos en cuenta que…
Los aportes de las fuentes y las conclusiones a las que llegamos a partir del análisis de las mismas nos servirán para argumentar nuestro punto de vista ante el problema histórico. Recuerda que esto nos ayudará a fundamentar nuestro texto argumentativo.

Es importante reconocer que a lo largo de la historia se ha luchado constantemente por la erradicación de las desigualdades y la discriminación étnico-racial. 
Asimismo, según la UNESCO, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales.

Finalizando la actividad

A partir de lo aprendido durante la actividad, elabora un organizador visual en donde reflejes aquello que has comprendido sobre la desigualdad y discriminación étnico-racial que se dio en la época republicana. Puedes usar el aplicativo “Mindomo”, disponible en la tableta.
Comparte la evidencia de la actividad con tu familia y dialoga con ellos sobre tus hallazgos.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Close Menu