DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 5
'Presentamos nuestro proyecto participativo' del curso COMUNICACIÓN de 3ro y 4to de secundaria
Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe
Hoy, en esta actividad, haremos una exposición argumentativa del proceso que desarrollamos en cada uno de los pasos del proyecto participativo realizado en nuestra comunidad. ¡Somos gestores de proyectos participativos para generar el cambio!
¿Qué es la exposición argumentativa?
La exposición argumentativa es la presentación ordenada de ideas que realiza una oradora o un orador frente a un auditorio, con el objetivo de convencer a la audiencia de una determinada opinión o punto de vista, a través de razones o argumentos. La expositora o el expositor suele apoyarse en el lenguaje gestual para reforzar o enfatizar sus ideas.
Estructura de la exposición argumentativa
Introducción, desarrollo y conclusión.
Planificamos nuestra exposición argumentativa
Seguimos estas orientaciones:
a) Identificamos las informaciones, ideas claves, reflexiones y conclusiones de las diferentes actividades de la experiencia de aprendizaje.
b) Revisamos los pasos del proyecto participativo que desarrollamos, el cual nos permitió proponer una acción para erradicar la discriminación. Registramos las ideas claves de cada paso en el siguiente organizador y, también, los argumentos para sustentar las ideas, opiniones y propuestas que planteamos
en el proceso de construcción del proyecto participativo. Esta información será fundamental para nuestra exposición argumentativa.
c) Una vez que tenemos organizadas las ideas de las actividades y los pasos del proyecto, completamos el cuadro denominado “Ficha de planificación de nuestra exposición argumentativa”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Durante su desarrollo, consideramos lo siguiente:
Partes de una exposición argumentativa:
- Apertura: Se saluda al público y se menciona el nombre completo y el grado.
- Introducción al tema: Se presenta el tema y la tesis o postura con respecto al problema de la discriminación en el Perú y cómo promover una convivencia democrática, intercultural y libre de discriminación, que busque el bien común y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
- Desarrollo del cuerpo argumentativo: Se presentan los argumentos para mostrar las dificultades, los logros obtenidos y los próximos desafíos de los pasos del proyecto participativo.
- Recapitulación o síntesis: Se retoman los principales puntos tratados, a modo de resumen.
- Conclusión: Se presenta la idea final, que logra resumir todo lo dicho. Además, es el momento para llamar a la acción con respecto al proyecto participativo. También, se brinda un espacio para responder preguntas o consultas de la audiencia (si fuese presencial, en la casa).
- Cierre: Se realiza la despedida de la audiencia y se agradece por su atención y las preguntas que puedan haber planteado.
Durante nuestra exposición argumentativa:
Presentamos la exposición argumentativa del proceso que hemos seguido para la construcción de nuestro proyecto participativo, a través de un medio de comunicación al que tenemos acceso y garantizando nuestra bioseguridad en el actual contexto.
Después de nuestra exposición argumentativa:
A continuación, revisamos cómo hemos desarrollado la exposición argumentativa utilizando la “Ficha para revisar nuestra exposición argumentativa”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
0 Comentarios