DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 5
'Explicamos por qué hay escasez de agua, si cubre el 70% de la Tierra' Actividad 5 del curso DPCC de 1ro y 2do de secundaria
Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe
Reflexionamos
Junto a los miembros de nuestro hogar, sobre la información presentada en la actividad anterior, aquí te damos unas sugerencias:
• ¿Por qué existen diferencias en el consumo de agua de las personas?
• ¿Consideras que el consumo de agua es el mismo en todo el país y el mundo?
Explica.
Ahora, teniendo en cuenta la información del consumo de agua, revisa el texto “Agua, agua por todas partes, pero ni una gota para beber”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje” de esta plataforma. En este texto se presenta la paradoja a la que se enfrenta un náufrago.
• ¿Cuál es el efecto del consumo de agua de mar en las personas?
• ¿Cómo solucionan este problema otros seres vivos?
• ¿Cómo podríamos extraer las sales del agua?
A continuación, revisamos el texto “Desalinización” que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje". En él encontrarás información sobre cómo la ciencia y la tecnología dan algunas soluciones para usar agua de mar. Pensemos en lo siguiente:
• ¿Cómo obtienen el agua en la zona donde vives?
• ¿Cuáles son las fuentes de agua que abastecen a tu ciudad o región?
Invita a los miembros de tu hogar a reflexionar sobre estas y otras interrogantes que tengas respecto al tema.
El abastecimiento del agua a nivel mundial es un problema debido a que este recurso no se distribuye a todas las poblaciones. Alrededor de 2200 millones de personas en todo el mundo no cuentan con servicios de agua potable gestionados de manera segura, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2019.
A continuación, revisamos el texto “Agua” que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje” de esta plataforma. En él encontrarás las propiedades físicas y químicas del agua, que nos permitirá explicar la importancia del agua para los seres vivos. Con dicha información reflexionamos junto a los miembros del hogar sobre:
• ¿Qué propiedad del agua les parece más interesante?
• ¿Por qué se han asentado los humanos cerca de fuentes de agua?
• Escribe tres ejemplos que se dan en tu hogar, donde utilices el agua como “el solvente universal”.
Elaboramos conclusiones
Para redactar las conclusiones debemos considerar todas las ideas que recogimos en las preguntas de esta actividad. Además, reflexionamos sobre:
• ¿Por qué el agua sostiene o mantiene a los seres vivos?
• ¿Qué aplicaciones tienen el conocimiento de las propiedades del agua en el hogar, salud o la industria?
• ¿Cuáles son las tecnologías que permiten extraer la salinidad del agua?
Ordenamos la información en un organizador visual.
0 Comentarios