DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 5
'Proponemos un proyecto participativo para enfrentar la discriminación' del curso DPCC de 3ro y 4to de secundaria
Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe
¡Enfrentamos la discriminación!
Se suele decir que las y los adolescentes son el futuro del país, sin embargo, también son el presente, ya que, en gran parte, de sus actitudes depende que nuestra sociedad cambie.
Es por eso que nuestro deber es involucrarnos en los asuntos públicos y, más aún, estando próximos a celebrar el bicentenario de nuestra independencia. Una forma de involucrarnos es poniendo nuestras ideas en acción, es decir, identificando un problema y proponiendo soluciones. Así podremos contribuir para solucionar los asuntos públicos que afectan a nuestro país.
A continuación, responde: ¿Crees que es posible que como adolescente puedas contribuir en la solución de un problema del país? ¿Cómo podrías lograrlo?
¡Sí se puede! Las y los adolescentes como tú tienen mucho entusiasmo y creatividad para enfrentar los problemas.
Por eso…
¡Implementamos una acción para enfrentar el problema de la discriminación! Ahora, conoceremos en qué consiste un proyecto participativo para que, a lo largo de la experiencia de aprendizaje, podamos construirlo. Si bien el tiempo y las condiciones de la educación a distancia nos limitan de alguna manera, nuestra creatividad y nuestro compromiso nos alientan a involucrarnos en la solución de los
asuntos públicos que nos afectan. ¡SÍ PODEMOS!
Para proponer una acción, es muy importante identificar el problema, analizarlo y, después, proponer soluciones creativas y bien fundamentadas. En cualquier acción que propongas, puedes poner en práctica varias competencias.
Una forma de poner nuestras ideas en acción es creando un proyecto participativo. Seguramente en tu colegio implementaste un proyecto participativo con tus compañeras y compañeros. Es genial, porque todas y todos nos involucramos para solucionar un problema.
¿Cómo crear un proyecto participativo? Te presentamos los pasos:
¿Qué es un asunto público?
Es todo tema que resulta de interés general y que está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar colectivo. Puede tratar de aspectos sociales, políticos, económicos, éticos, culturales o medioambientales.
¿Cuál es el asunto público en el que queremos involucrarnos?
LA DISCRIMINACIÓN
En las actividades anteriores, leímos un artículo de opinión, observamos un video y recogimos información a través de una encuesta. Estamos conociendo cada vez más sobre el problema de la discriminación. Ahora, leeremos el texto “¿Qué es la discriminación?”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
También, puedes buscar más información en tu libro de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.
PASO 2: Indagación y sistematización de la información
Una vez seleccionado el asunto público, es necesario recolectar y analizar información de diversas fuentes para explicar el problema, así como las políticas públicas que existen para resolverlo.
¿Cómo las áreas de Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Comunicación, Matemática y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica pueden ayudarnos a comprender y analizar el problema de la discriminación?
A lo largo de la experiencia, descubriremos nuevos e importantes aprendizajes sobre la discriminación, por ello, sistematizaremos la información, es decir, ordenaremos las conclusiones de cada actividad en un esquema como el siguiente.
De esta manera, estaremos completando el paso 2 del proyecto participativo. De ser posible, intercambia ideas con tus compañeras y compañeros.
Sistematizamos información sobre el problema de la discriminación:
0 Comentarios