DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 5
'Organizamos información en tablas de frecuencias relacionadas al acceso al agua' Actividad 3 del curso MATEMÁTICA de 1ro y 2do de secundaria
Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe
Menciona a continuación si la variable es del tipo cualitativa o cuantitativa.
Según un estudio presentado por el INEI sobre las condiciones de vida en el Perú, en el año 2019 un 85,8 % de la población a nivel nacional tenía acceso al agua mediante una red pública dentro de su vivienda, un 3,2 % mediante una red pública fuera de su vivienda y un 1,3 % mediante un pilón de uso público.
Ante esta situación, con relación al acceso al agua por una red pública, supongamos que Rafael tiene la información de una de las preguntas realizadas a 40 pobladores de una ciudad, sobre cuál es la fuente proveniente del servicio de agua que tiene su familia en su vivienda. Las respuestas fueron las siguientes:
Según lo leído, responde.
1. ¿A cuántos pobladores de la ciudad se encuestó?
2. ¿Qué tipo de variable se utiliza?
Ordenamos los datos en una tabla de doble entrada.
A partir del conteo, podemos completar los demás elementos de la tabla de frecuencia.
Con los resultados de la pregunta anterior, determinamos la frecuencia relativa porcentual. Ahora, responde lo siguiente: ¿qué porcentaje de la población encuestada tiene acceso a una red pública dentro y fuera de su vivienda?
Desarrolla en tu Cuaderno de trabajo de Matemática, según tu grado, las actividades presentadas en “Resolvamos problemas 1” (páginas 18 y 19) o “Resolvamos problemas 2” (página 79), que se encuentra en la sección "Recursos para mi aprendizaje".
0 Comentarios