DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 7
'Ideamos y planificamos nuestro proyecto artístico' Actividad 2 del curso ARTE Y CULTURA de 1ro y 2do de secundaria
Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe
En la actividad anterior, analizamos de manera reflexiva y crítica manifestaciones
artístico-culturales innovadoras que representan vivencias de la pandemia,
el contexto en que han sido creadas, la situación de las artistas y los
artistas que las elaboraron, y las razones por las que las representaron.
Además, averiguamos qué manifestaciones artístico-culturales de
nuestra localidad han sido innovadas para dar a conocer expresiones
de lo que vivimos hoy.
En esta actividad, exploraremos los catálogos, que son un medio
útil para difundir y promocionar aquello que presentaremos.
Vamos a conocer los elementos que los componen y a explorar cómo
realizarlos. Esto nos permitirá realizar un proyecto artístico para dar
a conocer la innovación en algunas manifestaciones artístico-culturales
de nuestra localidad en este tiempo de pandemia y reflexionar sobre cómo
su propuesta nos permite tomar conciencia de la realidad que vivimos hoy.
Al final, planificaremos nuestro proyecto artístico a elaborar.
1. Revisa el catálogo Ruraq Maki. Hecho a mano entre los Recursos de esta experiencia. Lee y observa con atención qué información te ofrece y cómo la presenta.
Versión adaptada de Programa Ruraq Maki - Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura (2018). Catálogo de exposición venta de arte popular tradicional (Libro). Recuperado de https://www.ruraqmaki.pe/wp-content/uploads/2018/07/RM-2018-JUL.pdf
2. Como vimos en la actividad anterior, existen distintas manifestaciones artístico culturales que han sido objeto de innovación por parte de sus creadores para representar situaciones de la vida actual. En esta oportunidad, aprenderemos
a elaborar un catálogo, que servirá de formato para nuestro proyecto artístico.
Lee con atención el Recurso 2: ¿Cómo usar elementos del diseño para realizar un
catálogo virtual?
Luego de leer, vamos a experimentar con los distintos elementos del diseño vistos
en el Recurso anterior. Para ello, usaremos la aplicación Microsoft PowerPoint.
Abre una presentación en blanco y explora las funciones básicas del programa, que se encuentran ubicadas en las pestañas de la parte superior:
manifestaciones artístico-culturales de nuestra localidad a partir de la apreciación y la reflexión en torno a manifestaciones artístico-culturales que representen situaciones relacionadas al contexto actual. Este catálogo se compone de lo siguiente:
• Portada, título, y nombre de la autora o el autor.
• Texto de presentación o introducción, donde incluirás una descripción del contenido del catálogo, las manifestaciones artístico-culturales que investigaste en la Actividad 1, su comparación y tu reflexión sobre la importancia de estas para representar situaciones de la vida cotidiana para tomar conciencia de lo que vivimos hoy. Al elaborar este texto, tomarás en cuenta el audio que grabaste en la actividad anterior.
• Dos manifestaciones artístico-culturales (la que analizaste en la Actividad 1 y la que investigaste) con su leyenda informativa (que incluya su título, el nombre de la autora o autor, y los materiales o técnicas con que se realizó) acompañada de la imagen o dibujo de la manifestación correspondiente.
¡Muy bien! Realiza un breve boceto a partir de tu planificación, considerando los
elementos de diseño. Luego, pregúntate, tomando en cuenta lo siguiente:
• ¿El catálogo contiene todos los elementos solicitados?
• ¿El título resulta atractivo? ¿Es buena la organización de los elementos?
¿Se aprecian las imágenes y se identifica qué texto corresponde a cada imagen?
• ¿Se lee bien la tipografía escogida? ¿Se lee claramente?
• ¿Hay un buen uso de los colores tanto de la tipografía como del fondo?
• ¿Las imágenes tienen un buen tamaño y son nítidas?
• ¿Las formas están bien definidas? ¿Contrastan o armonizan con el
fondo del catálogo?
• Una vez que hayas terminado, muéstrale a alguien de tu
familia, o alguna amiga o amigo el boceto que realizaste.
Pregúntale si hay algo que te recomiende mejorar.
0 Comentarios