DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 7
'Calculamos áreas presentes en la cocina mejorada' Actividad 9 del curso MATEMÁTICA de 1ro y 2do de secundaria
Aprendo en Casa Página Web: www.aprendoencasa.pe
Leemos la siguiente situación1 y respondemos las preguntas
La familia de Luis está preocupada por el humo que se produce al cocinar con fuego abierto. Luis decide investigar qué alternativas de solución existen para no contaminarse en el interior de su vivienda, y encuentra un manual de Foncodes que explica cómo instalar la cocina mejorada Caralia. En el manual lee que se requiere construir una estructura para la base de la cocina, que está compuesta por tres hileras de ladrillos pandereta de 9 × 11 × 23 cm. Aproximadamente, ¿Cuántos ladrillos pandereta necesitarán comprar Luis y su familia para construir la estructura base de la cocina mejorada?
Comprendemos el problema
Respondemos las siguientes preguntas:
1. ¿Qué desean hacer Luis y su familia? ¿Por qué lo harán?
2. ¿Qué entiendes por cocina mejorada?
3. ¿Cuáles serán las características de la estructura base?
4. ¿Qué figuras geométricas observas en las caras laterales de la estructura base
de la cocina y en un ladrillo pandereta? Represéntalo con dibujos.
5. ¿Qué dimensiones tienen las caras laterales de la estructura base de la cocina?
¿Qué dimensiones tienen las caras del ladrillo pandereta? Represéntalo con dibujos.
Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan
Describe el procedimiento que realizarías para responder la pregunta de la situación inicial: ¿Cuántos ladrillos pandereta necesitarán comprar Luis y su familia para construir la estructura de la base de la cocina mejorada?
Observa el video “Áreas figuras planas”, que se encuentra en la sección “Recursos
para mi aprendizaje” para que tengas más ideas.
Ejecutamos la estrategia o plan Pongamos en práctica el procedimiento que has propuesto. Recuerda que puedes resolverlo de muchas maneras. A continuación, presentamos algunas propuestas que te pueden ayudar.
Propuesta 1. Estimamos la cantidad de ladrillos haciendo uso de gráficos.
6. Observamos las caras de la estructura base. Luego, identificamos sus dimensiones.
7. Graficamos las cuatro caras de la estructura base. En su interior, graficamos una de las caras del ladrillo hasta intentar cubrirla.
3. Respondemos las siguientes preguntas:
¿Los ladrillos cubren toda la superficie?, ¿por qué?
Aproximadamente, ¿cuántos ladrillos se requieren para construir la estructura
base?
Propuesta 2. Estimamos la cantidad de ladrillos haciendo uso de áreas.
4. Identificamos las 4 superficies laterales de la estructura base y la cara del ladrillo, que será parte de la cara lateral de la estructura base de la cocina. Luego, los dibujamos y anotamos sus dimensiones.
2. Calculamos el área lateral total de la estructura base (A1) y el área de la cara del ladrillo que se verá en la superficie lateral de la estructura base (A2).
3. Para averiguar cuántos ladrillos entran, aproximadamente, en la cara lateral de la estructura base, podríamos realizar lo siguiente:
4. Respondemos la pregunta de la situación inicial: ¿Cuántos ladrillos pandereta
necesitarán comprar Luis y su familia para construir la estructura de la base
de la cocina mejorada? ¿Coincidieron las respuestas de las dos propuestas?,
¿por qué?
Para afianzar más nuestro aprendizaje, realizamos las actividades que indica el texto “Comprobamos nuestro aprendizaje”, el cual se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Luego, estima y escribe en una hoja la cantidad de ladrillos que necesitaría tu familia para construir una estructura base con las dimensiones que indiquen su propio diseño de cocina mejorada.
Reflexionamos sobre el desarrollo
1. ¿Cuál es la importancia de la cocina mejorada?
2. ¿De qué otra manera puedes estimar la cantidad de ladrillos que serán necesarios para construir la estructura base de una cocina mejorada?
3. Observa nuevamente el video “Áreas de figuras planas”, que se encuentra en la
sección “Recursos para mi aprendizaje” y con lo que has trabajado responde:
• ¿Qué entiendes por unidad cuadrada? ¿Y qué unidades te permiten medirla?
• ¿Qué propiedades geométricas te permiten calcular las áreas de cuadriláteros?
• Explica cómo se obtiene la propiedad que permite calcular el área de un rombo, de un romboide (paralelogramo) y de un rectángulo.
• ¿Qué importancia tiene conocer las características y elementos de las figuras geométricas para determinar su perímetro y áreas? Sustenta con ejemplos.
0 Comentarios