DPCC Actividad 13 | EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 | 3RO y 4TO SECUNDARIA | MATERIAL EN PDF | 2021

 

DESCARGA EL MATERIAL DE LA:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 8

'Nos valoramos y promovemos nuestro estilo de vida saludable' 

Actividad 13 del curso DPCC de 3ro y 4to de secundaria




La salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por ello debemos saber que una persona sana no solo tiene bienestar físico y mental, también se integra a su sociedad y se desarrolla libremente en su medio ambiente. Además, debe participar activamente en los niveles más importantes de la acción en la salud como son la prevención y la promoción en su comunidad. 

La vida saludable es consecuencia directa de la práctica de un estilo de vida saludable. Para comprender esto, es importante recordar cuáles son las acciones y/o actitudes saludables y cuáles no. 

Leemos la información del cuadro "Las actitudes y los estilos de vida". Durante la lectura, identificaremos las actitudes que empleamos en nuestra vida cotidiana y las anotamos. Luego, respondemos las siguientes preguntas: 

¿Cuáles son las actitudes saludables que no empleas en tu vida cotidiana? ¿Cómo crees que estas actitudes pueden contribuir en la mejora de tu estilo de vida?

¿Cuáles son las actitudes negativas más recurrentes en tu estilo de vida? ¿Qué podrías hacer para cambiarlas?

Ten en cuenta que la información del cuadro te servirá para la elaborar el video.

Leemos la información del cuadro "Lo que produce el deporte", disponible en la sección "Recursos de mi aprendizaje. Durante la lectura debemos identificar y subrayar los aspectos del deporte que beneficien a nuestro estilo de vida saludable. Si tenemos alguna duda respecto al significado de los términos utilizados en este cuadro, podemos buscar en "Diccionario español". 

Ahora, realizamos los siguiente: 
Redactamos un texto en el que expliquemos las razones que hacen que práctica del deporte sea beneficiosa para un estilo de vida saludable en los ámbitos físico, sicológico y social. 
Ten en cuenta que la información del cuadro te servirá para elaborar el video. 

Teniendo en cuenta los cuadros anteriores y las ideas seleccionadas, responderemos las preguntas del siguiente cuadro que nos ayudarán a organizar nuestras ideas para elaborar el video. 


Luego de haber completado el cuadro. responde las siguientes preguntas: 
¿Qué tipo de alimentos consumimos en el día? ¿Qué ocurre si nos alimentamos mal? ¿cuáles son los beneficios de la actividad física? ¿Qué actividad física realizas durante el día? 
Es importante responder estas preguntas, ya que nos ayudará a elaborar el borrador escrito del video que vamos a producir. 

Aspectos que debemos tomar en consideración para elaborar el video 

El tiempo de duración debe ser de entre uno a tres minutos.
Debemos definir el tema principal del contenido del video.
En el primer párrafo, elaboramos una presentación, mencionando nuestro nombre y el tema a abordar.
En el segundo párrafo, indicaremos qué acciones y actitudes son importantes para tener un estilo de vida saludable.
En el tercer párrafo, señalaremos qué alimentos saludables se consumen a diario y qué actividad física realizamos en nuestro entorno para llevar una vida saludable.
En el párrafo de cierre, fundamentaremos la importancia de llevar un estilo de vida saludable y explicamos por qué estamos haciendo este video. Esta reflexión también será usada en un apartado especial en nuestra cartilla informativa.
Emplearemos un lenguaje sencillo y un mensaje directo hacia el público.

Podemos organizar nuestras ideas del video que grabaremos, completando el siguiente cuadro: 


Luego, redactamos nuestro borrador sobre la información que vamos a presentar en el video para promover la práctica de una alimentación y de una actividad física saludables. Después de esto, ya estamos listos. 

¡Elaboramos nuestro video! 
Luego de grabar tu video en la aplicación Filmora Go Quik. ¡Recuerda compartir tu video! Ten en cuenta que eres un referente en tu familia y en tu comunidad. Además, considera que debes contar con la autorización de tus padres y apoderados para difundirlo. 

Finalmente. no te olvides de registrar la reflexión final del video (cuarto párrafo) en el apartado "Cómo nos valoramos practicando un estilo de vida saludable" que se encuentra en nuestra cartilla informativa.











WEB de Aprendo en Casa: 

www.aprendoencasa.pe


Ministerio de Educación - MINEDU

https://www.gob.pe/minedu


PERUEDUCA

www.perueduca.pe


Publicar un comentario

0 Comentarios

Close Menu