DESCARGA EL MATERIAL DE LA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 8
'Redactamos el desafío y empatizamos para elaborar utensilios biodegradables'
Actividad 2 del curso de EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO de 3ro y 4to de secundaria
Desarrollamos la fase DEFINIR
Llegamos a la fase denominada DEFINIR. Aquí organizaremos el conocimiento adquirido en la fase “Empatizar”, para llegar a conclusiones sobre las necesidades y los insights o revelaciones de los usuarios. Para realizarlo existen muchas técnicas; en esta ocasión, utilizaremos la técnica denominada “Mapa de empatía”, que permite visualizar lo que dicen, hacen, piensan y sienten las personas. Puedes utilizar un papelote y trazar cuatro espacios; en cada cuadrante deberás pegar hojas o tarjetas de cartulina que contengan la información escrita de las entrevistas.
Organizaremos la información sintetizada de acuerdo a cuatro aspectos importantes, que a continuación describimos brevemente:
Sintetizamos la información. Ahora te toca sintetizar la información obtenida en las entrevistas empleando el “Mapa de empatía” y considerando los cuatro elementos claves. Empieza a escribir en post-it, tarjetas de cartulina o papel con relación a lo que las personas piensan, dicen, hacen y sienten acerca del uso de utensilios de plástico en tu localidad. Toma el papelote o cartulina, divídelo en cuatro cuadrantes, escribe los títulos y empieza. A continuación, observa un ejemplo:
¡Bien! Con este ejemplo presentado, estarás habilitado para aplicar la técnica según el trabajo que vienes realizando.
Creamos
Organizamos la información. Aplica la técnica del mapa de empatía con la información obtenida en la fase anterior.
Redactamos el Punto de Vista (POV)
Redactaremos el Punto de Vista (POV, por sus siglas en inglés point of view). Para crear un punto de vista único, habría que completar la siguiente frase:
Usuario necesita (necesidad) porque (insight)
Por ejemplo, si nuestro desafío estuviese relacionado con las madres de familia que preparan el almuerzo para su familia, podríamos desarrollar este punto de vista:
Ahora te toca a ti. Redacta el POV de acuerdo a tu desafío, que en este caso es elaborar utensilios innovadores y biodegradables.
Es importante que se evidencien las siguientes características:
- Se utilizan verbos para redactar las “necesidades”.
- Las revelaciones son declaraciones concretas, producto de las inferencias a partir de la información obtenida, lo cual nos permitirá pensar en la solución.
Después de haber definido el problema, debemos pensar cómo vamos a resolverlo. Para ello aplicaremos la técnica ¿Cómo podríamos…? De esta forma, vamos a generar preguntas vinculadas a los usuarios, sus necesidades y las revelaciones (insights) encontradas. Fíjate en el siguiente ejemplo:
¿Cómo podríamos elaborar utensilios de cocina biodegradables para las madres preocupadas por la salud de su familia?
Creamos
WEB de Aprendo en Casa:
Ministerio de Educación - MINEDU
PERUEDUCA
0 Comentarios